EL SERMÓN EN LENGUA DE CHILE EN EL CORPUS HISTÓRICO DEL MAPUDUNGUN DE TEXTO COLONIAL A TEXTO DIGITAL
Resumen
Este trabajo explora el Sermón en Lengua de Chile del misionero jesuita Luys de Valdivia (1621) desde la perspectiva de la lingüística de corpus, planteando preguntas acerca de su importancia, potencialidades y limitaciones para el estudio del mapudungun del Siglo XVII. Revisamos el contexto histórico y lingüístico de los Sermones y su autor, destacando la superposición de su labor documental y evangelizadora. A través de estas indagaciones, damos a conocer un nuevo recurso para interrogar los testimonios textuales tempranos escritos en lengua mapuche: el Corpus Histórico del Mapudungun. Revisamos algunos de las características estructurales del Corpus y su construcción, procediendo finalmente a ejemplificar su uso a través de una serie de breves estudios de caso sobre el léxico, morfosintaxis y fonología de la obra de Valdivia. Concluimos con una exhortación a la comunidad académica y no-académica a usar los materiales y herramientas de este corpus de libre acceso, para comprender mejor la historia y estructura de la lengua, pero también para disfrutarla y propagarla.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con lalicencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista