La fisuración en pavimentos asfálticos y sus mecanismos de deterioro
Palabras clave:
Fisuración, Agrietamiento, Pavimentos asfálticosResumen
Los deterioros por fisuración en las estructuras de pavimentos asfálticos son los más frecuentes en los fallos presen-tados en las carreteras, y las causas que los originan son diversas. Por ello, este artículo tiene por objetivo entregar una revisión del contexto en el que se enmarca este tipo de fallo, presentando los agentes causantes de este tipo de deterioro, sus tipologías, los diferentes enfoques utilizados para su representación y análisis, y los mecanismos de fisuración observados en las capas asfálticas. Además se efectúa un análisis de los procedimientos experimentales desarrollados que actualmente se utilizan para evaluar propiedades vinculadas a la resistencia a fisuración en las mezclas asfálticas. Finalmente se presenta un nuevo procedimiento desarrollado por el Laboratorio de Caminos de la Universidad Politécnica de Cataluña (España) para evaluar los mecanismos de fisuración en este material.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).