Elementos de Reemplazo de Tuberías para el Análisis del Flujo Transitorio en Redes de Tuberías
Palabras clave:
Diferencias finitas, Elemento de inercia concentrada, Elemento de reemplazo de tuberías, ERT, Flujo transitorio, Método de las característicasResumen
Los elementos de reemplazo de tuberías (ERTs) son un enfoque útil en el análisis de flujo transitorio en redes de tuberías complejas que contienen tuberías muy cortas que restringen el paso de tiempo computacional en la etapa de discretización. A menudo es necesario reemplazar estos elementos relativamente cortos por una representación matemática que permita remodelar la discretización del dominio, lo que permite utilizar un paso de tiempo mayor, reduciendo así el uso de recursos computacionales. En este artículo se analizan dos enfoques ERT, uno basado en el concepto del elemento de inercia concentrado, y el otro en diferencias finitas explícitas. El enfoque ERT es una herramienta útil que permite reducir el impacto de los tubos cortos en la modelación del flujo transitorio

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).