Sobre la revista
Como sistema educativo, la Universidad está orientada a formar ciudadanos responsables y comprometidos, proporcionar profesionales que la sociedad necesita, desarrollar la investigación científica, conservar y transmitir la cultura, enriqueciéndola con el aporte creativo de cada generación; actuar con memoria del pasado y visión de futuro, y constituir una instancia crítica, cimentada sobre la base del rigor metodológico y el mérito académico.
La Universidad tiene dentro de sus finalidades, el desarrollo de la investigación científica, fuente de conocimiento, debe actuar como núcleo generador de una docencia de calidad, y ambos procesos han de comunicarse, a fin de contribuir a la construcción de la ciencia - entendida en su acepción más general, como conocimiento sistemático - y a la reconstrucción crítica de la cultura.
En el contexto de las afirmaciones anteriores, es que desde Julio de 1996 - fecha en que fue creado el programa de Magister en Educación de la Universidad de la Frontera - un grupo de académicos del programa fue madurando la idea de generar un puente de comunicación periódica con la comunidad científica y, particularmente con aquella dedicada a la educación, a fin de mostrar los avances en investigación que está experimentando la actividad educativa a nivel mundial, incluyendo los logros obtenidos en las investigaciones realizadas a través de las tesis de postgrado desarrolladas por alumnos de los programas de Doctorado en Ciencias de la Educación y Magister en Educación.
Ponemos a disposición de la comunidad científica la Revista Investigaciones en Educación. Esperamos que ella permita establecer un sincero y fructífero diálogo académico entre pares relacionados por la temática educativa y el desarrollo cualitativo y cuantitativo de la investigación en el campo educativo.